Cuando pasas mucho tiempo en un sitio, es muy importante que te sientas cómodo. Por ejemplo, en tu oficina de trabajo no solo es necesario que tengas una silla y un escritorio prácticos, sino que también es imprescindible mantener una decoración actual y renovada y un mobiliario personalizado.
El motivo es porque el trabajo en una oficina requiere de muchas horas a lo largo del día y casi siempre se desempeña de una forma sedentaria. Por ello, es muy importante contribuir a que el espacio de trabajo sea lo más agradable posible en todos los aspectos. Esto, aunque pueda parecer un gasto de dinero, en realidad es una inversión porque tanto tú como el resto de los empleados se sentirán mucho mejor; aumentarán su rendimiento en el trabajo y se podrán evitar posibles situaciones de estrés y ansiedad ante un lugar mal adaptado.
Y es que hoy en día se puede tener una decoración de oficina moderna, sencilla, útil y con un alto aprovechamiento del espacio a muy buen precio y sin grandes obras. Si quieres saber cómo, no te pierdas este post.
Consejos para diseñar una oficina
Si quieres diseñar una oficina perfecta debes tener en cuenta ciertos aspectos como la distribución de las zonas, la luz o la privacidad que debe tener cada trabajador. Además también influye:
La elección del color en las paredes de la oficina.
A veces pensamos que la elección del color en el suelo o las paredes puede ser algo secundario y esto es un error. Las tonalidades escogidas influyen en nuestro estado de ánimo. Por ello se recomienda no usar colores muy cálidos o fuertes, como el rojo o el granate ya que pueden perjudicar a aquellos trabajadores que requieren de concentración. Sin embargo, los tonos fríos como el blanco o el beige, son perfectos para transmitir calma, crear un ambiente positivo y dar sensación de amplitud. Además, te permiten incluir objetos más pequeños con otros tonos más llamativos en las paredes ya que son colores que combinan con todo.
El uso de tecnología en los despachos.
Para poder avanzar como empresa y estar al día de todo, debes incorporar tecnología en cada uno de los despachos de los trabajadores. Ello equivale a hacer una inversión en ordenadores, programas de pago y dispositivos móviles si fuese necesario. De esta forma el empleado podrá trabajar de una forma más eficaz y cómoda. Este aspecto no solo es una mejora interna, sino que haciendo un uso correcto de la tecnología, también se puede conseguir una buena proyección de la imagen de la empresa en el exterior.
La climatización de la oficina
En una oficina el flujo del aire debe funcionar correctamente para que pueda llegar a todas las zonas por igual. Por lo que debes comprobar si esto es así y de lo contrario corregirlo ya que así evitarás la desconcentración de tus empleados por sensación de calor o frío.
La iluminación en los despachos.
Para favorecer el rendimiento laboral, es indispensable disponer de luz solar en cada uno de los espacios de trabajo. Por ejemplo, si una oficina se compone de amplias ventanas o cristaleras, será perfecta para motivar al equipo, ya que la luz natural favorece el optimismo de las personas y minimiza los efectos de estrés. En caso de no ser posible tener ventanas en la zona de trabajo, conviene incorporar luces cálidas en los despachos que se asemejen lo máximo posible a la luz solar.
Luz natural en oficinas
La elección de muebles y distribución de los mismos.
Depende del estilo y diseño que que le quieras dar a la oficina, se pueden implementar unos muebles u otros. Aún así nosotros te aconsejamos que los materiales que escojas sean sencillos, prácticos y muy ligeros, además de que se compongan de colores claros.
En los últimos años los estilos clásicos para oficinas se han quedado en desuso. Tanto para la decoración en oficinas pequeñas como para las oficinas grandes, se optan por los estilos modernos e industriales en los que se mezclan colores blancos, grises, beige y toques de negro con algún detalle en madera o metal. Un claro ejemplo sería el que te mostramos a continuación:
Ejemplo de diseño para una oficina pequeña
La oficina anterior está distribuida de tal forma que existe un buen aprovechamiento del espacio, da sensación de amplitud y sus colores aportan calma visual.
Cuando vayas a diseñar una oficina también es necesario que exista una zona de relax y ocio donde en los ratos de descanso, los trabajadores se puedan sentir mejor y desconectar para posteriormente poder seguir dándolo todo en su puesto de trabajo. Un mueble ideal para ello sería un sofá para oficina como el que te mostramos aquí:
Sofá para oficina – Modelo Dado
Por otro lado, a la hora de diseñar una oficina, la ergonomía de las sillas, sofás o salas de espera es otro punto indispensable a tener en cuenta, ya que influye directamente en la salud del equipo. Tanto tus trabajadores como tú, debéis tener todo organizado y bastante accesible para no tener que hacer movimientos demasiado exagerados que puedan perjudicar las cervicales o las muñecas y provocar lesiones.
¿Qué debo poner en una oficina?
Una vez sabes la distribución del espacio, los muebles y los colores que vas a utilizar tanto para el suelo como para las paredes de tu oficina, debes saber qué elementos sin indispensables para el correcto funcionamiento y desarrollo dentro de la misma. A continuación te damos unas cuantas ideas de qué puedes incorporar en tu oficina:
Una sala de reuniones insonorizada para no molestar al resto de empleados.
Salas de reuniones insonorizadas
Unapizarra dónde hacer anotaciones relevantes durante las reuniones.
Pizarras para oficinas
Teléfonos que faciliten la comunicación entre empleados y clientes.
Impresoras. Es conveniente que haya una por cada planta que tenga la oficina para evitar desplazamientos de trabajadores por las escaleras.
Ordenadores con pantalla doble para facilitar el trabajo a los empleados.
Una cafetera y fuentes de agua que permitan a los trabajadores despejarse e hidratarse durante la jornada laboral.
¿Cómo separar espacios en una oficina?
Muchas veces, las empresas se preguntan cómo pueden separar los espacios del interior de su oficina sin que esto suponga tener que hacer reformas o derribar de tabiques.
En este caso, lo ideal son las paredes divisorias. En nuestro catálogo, puedes encontrar una gran variedad, como las mamparas móviles que permiten organizar y crear nuevos espacios además de mantener un aislamiento acústico y visual sin romper el diseño.
Mamparas móviles para separar espacios en oficinas
Las estanterías grandes también son una gran alternativa para separación de espacios en la oficina sin tener que hacer reformas, además de servirte para organizar y almacenar todos los archivos y documentos que se utilizan en la empresa diariamente.
Estanterías para separar espacios en oficinas
Como puedes ver, hay una gran variedad de aspectos a tener en cuenta cuándo se va a diseñar una oficina. Por lo que, si ya has decidido qué estilo quieres y solo te queda elegir los muebles y su distribución, puedes consultar nuestro amplio catálogo de muebles para oficinaaquí y ver cuales se adaptan mejor. También puedes pedirnos ideas para tu oficina y te daremos presupuesto. Estaremos encantados de darte una solución para decorar tu espacio de trabajo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Deja una respuesta