¿Estás preguntándote cuál puede ser la mejor opción para distribuir el espacio en tu oficina sin necesidad de hacer reformas? Con el paso del tiempo, ha crecido la necesidad de disponer de elementos que separen los espacios de manera más eficiente. Es por ello por lo que los separadores y divisorias para oficinas se han convertido en elementos cada vez más habituales en las empresas. Son sinónimo de diseño y comodidad. Por suerte, existen diversos modelos de mamparas separadoras y biombos que no requieren de reformas y que cumplen la misma función que un tabique. Además, suponen un gran ahorro económico, por lo que no es de extrañar que los empresarios se decanten por este mobiliario de oficina práctico y funcional. Es muy útil sobre todo en espacios diáfanos y oficinas abiertas.
¿Te gustaría saber más sobre los tipos de separadores para dividir oficinas que hay a tu alcance? Te invitamos a continuar leyendo el artículo. Estamos seguros de que encontrarás la el separador de ambientes de oficina que necesitas para tu empresa.
¿Qué es un separador para dividir oficinas?
La división del espacio es uno de los temas que más se comenta hoy en día. Es muy común que en una empresa se encuentren ante el dilema de cómo dividir ambientes en una oficina. Presupuesto, disminución del espacio, tabiques permanentes o soluciones adaptables, son algunos de los temas que influyen en esta decisión. Y es que, cuando se dispone de un local en el que deben trabajar diversos departamentos, pero no hay una estructura que delimite los espacios o que haga de aislamiento acústico, el trabajo puede complicarse.
Para ello, los separadores y divisorias de oficina son la solución. Los biombos de separación o paredes divisoriasse utilizan para crear ambientes distintos en una misma oficina. Si son mamparas móviles, puedes cambiar la distribución del espacio tantas veces como quieras. Si son estáticas, requieren de un proceso mayor, pero se pueden quitar y poner a gusto del empresario. En función del separador de ambientes para oficina que escojas:
Podrá dejar pasar la luz y no oscurecer la oficina.
Tendrás intimidad acústica y visual en la medida que quieras.
Pueden ofrecer un aislamiento acústico en un momento en el que necesites disponer de privacidad, y después cambiar de nuevo.
Tipos de separadores de ambientes para oficina
Si tienes una empresa y no haces más que pensar en cómo dividir un espacio diáfano, has llegado al lugar indicado. Actualmente, tienes a tu disposición material para dividir oficinas como: mamparas de oficina, biombos de separación para oficinas y separadores personalizados con los que puedes crear un espacio nuevo con personalidad y privacidad. De esta forma, no tendrás que realizar obras para tener los tan conocidos tabiques que crean un espacio cerrado con poca claridad y amplitud.
Existen distintos tipos de separadores de ambientes para oficina: las mamparas ciegas para oficina, llamadas así porque cierran totalmente el espacio, las mixtas y las transparentes. A continuación, te mostramos algunos ejemplos.
1. Biombos móviles para oficina
Los biombos móviles de oficina tienen la ventaja de que puedes colocarlos en la oficina a tu gusto, ya que la mayoría de modelos son llevan ruedas. Son separadores de ambientes para oficina perfectos para separar espacios según las necesidades del momento. Son muy útiles cuando se quiere mantener un espacio abierto pero a la vez ofrecer algo de privacidad. Solo tendrás que decidirte por una mampara móvil transparente, translúcida u opaca.
Si te estás preguntando cómo dividir oficinas pequeñas, aquí tienes la respuesta. Los biombos transparentes móviles son la mejor opción ya que no impedirán el paso de luz y, al no tener color, no le restarán amplitud.
BIOMBO MÓVIL TRANSPARENTE
Los biombos con ruedas opacos son otro tipo de divisiones de oficina. Existen biombos separadores móviles para oficina fabricados con distintos materiales, que ofrecen diferentes características, entre ellas mayor o menor absorción del ruido. Con ellos podrás crear y organizar nuevos espacios y mantener el aislamiento acústico y visual sin romper el diseño. Son perfectos cuando requieres de privacidad en la empresa en un momento determinado. Además, son una buena forma para aportar vida y color a la oficina.
MAMPARA MÓVIL OPACA
Los biombos de separación para oficinas son ideales para casi cualquier espacio interior. En Alravasa podemos diseñar cualquier tipo de mampara, con acabados de pizarra, policarbonatos, laminados (blanco, gris, negro), tapizados (colores a escoger), paneles fonoabsorbentes, corchos entre otros.
2. Mampara estática de cristal
Las mamparas estáticas aportan mejoras significativas acústicas y de estructurabilidad. Aíslan la zona, pero dejándola a la vista. Las mamparas estáticas de vidrio o cristal se utilizan para romper con la rutina de las paredes completamente opacas que empequeñecen los espacios, como los tabiques. También son una buena forma de transmitir transparencia por parte de la empresa, ya que nada queda oculto.
Lo bueno de las mamparas estáticas de vidrio o cristal es que no pasan de moda. Es un material que permite ver sin ser escuchado. Las cristaleras para separar ambientes permiten dividir el espacio haciendo que parezca único. Es decir, el cristal hace de barrera acústica y da la sensación de que el espacio se corta, aunque realmente podamos ver a través. También ayudan a aprovechar más la luz natural, un detalle que se debe tener muy en cuenta cuando se trabaja en un local.
La mampara 1:10 de Dynamobel es un sistema de partición modular desmontable y reutilizable. La tecnología desarrollada para esta mampara es trabaja al servicio de la estética y los componentes estructurales quedan ocultos tras las superficies decorativas.
Si te decides por este tipo de biombo de cristal, ten en cuenta:
El grosor de la mampara: cuanto más gruesa, más intimidad.
La opacidad del cristal: aquí puedes jugar a darle distintas tonalidades.
3. Paneles divisorios
También puedes amueblar tu oficina con paneles divisorios. Se utilizan en espacios en los que se requiere trabajar en grupo pero a la vez se necesita cierto aislamiento acústico y visual. Por ejemplo, las mesas de un call center disponen de paneles que las separan del resto para obtener mayor intimidad y menos ruido.
Call Center
Noray es un separador que crea espacios flexibles y versátiles. Tiene un diseño de figuras redondeadas que aporta, además, una acústica fonoabsorbente perfecta. Gracias su sistema de unión que conecta los pomos en cruz, se consigue diferentes ángulos. Además, permite colocación de pizarras magnéticas y espacio para pantallas. Y está disponible en diferentes anchos, alturas y con gran variedad de acabados a escoger como complementos a añadir.
SEPARADOR NORAY PATTIO
Ventajas de utilizar separadores para dividir oficinas
Trabajar en un entorno agradable y organizado es esencial para sentirnos cómodos durante nuestra jornada laboral. En este sentido, utilizar paredes divisorias, biombos o mamparas para dividir oficinas, sobre todo en aquellas oficinas diáfanas, es una buena alternativa.
¿Por qué? Un separador de oficina, también conocido como pared divisoria permite a tus empleados trabajar en equipo y hacer reuniones con los clientes en un espacio más íntimo. Además, son la solución ideal cuando queremos crear zonas aisladas en nuestra empresa, bien porque queremos realizar una llamada, necesitas comentar algo en privado y no molestar o desconcentrar al resto de trabajadores por ruidos o disminuir la productividad.
También puedes utilizarlas para crear una sala de espera, salas de trabajo, espacios de descanso y todo aquello que se te ocurra.
Por supuesto, un biombo o separador de oficina resulta mucho más económicos que los sistemas tradicionales de separación, como los tabiques, ya que no requiere de mano de obra. Su instalación requiere poco tiempo y a penas molestará a los empleados. ¿Qué quiere decir? Que podrás separar espacios y reacondicionar dicho ambiente laboral, sin resignar días de trabajo, es decir, manteniendo la empresa en funcionamiento con normalidad.
Como ves, las paredes divisorias son muy versátiles. Sirven para cualquier espacio y, existen tantos diseños y modelos, que seguro que se adaptarán a lo que buscas. Puedes optar por una mampara de cristal para no restarle amplitud visual a tu oficina o paredes divisorias opacas para que exista mayor privacidad. Tú eliges. En Alravasa, contamos con personal cualificado que puede llevar a cabo tu proyecto de oficina ideal en Barcelona y crear el ambiente que siempre has deseado para tu negocio.
Si tienes una empresa en Barcelona y necesitas delimitar los espacios dando sensación de amplitud y ofreciendo privacidad, los separadores de ambientes son la solución. Contacta con nosotros y pídenos presupuestos. Cumpliremos con tus expectativas.
Una respuesta a “Tipos de Separadores para Dividir Oficinas”
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Si, quiero distribuir sala de puestos de trabajo