Espacio de Coworking ¿Qué es y qué necesita?

El coworking es una modalidad de trabajo que nació en San Francisco en 2005 y que no ha dejado de crecer en España durante los últimos años como evolución del trabajo colaborativo. Y para crear estas áreas de trabajo compartido, es necesario tener en cuenta distintos aspectos. Hoy, en este artículo de Alravasa, profundizamos en el concepto de coworking y te contamos qué necesita un espacio de coworking, qué instalaciones debería tener para conseguir un ambiente de trabajo en equipo flexible. 

¿Qué es un coworking?

El concepto de coworking viene del inglés, de la unión de “collaborative” y “working”, y se puede traducir como “trabajo colaborativo”. En efecto, el coworking es una modalidad de trabajo en el que profesionales de distintos ámbitos, con diferentes capacidades, intereses o redes de contactos desarrollan sus actividades en un mismo espacio de trabajo, compartiendo conocimientos y recursos. Se trata de un entorno de colaboración e intercambio en el que se puede encontrar a alguien con quien resolver una duda, desarrollar un proyecto, etc. 

Un espacio de coworking está formado por profesionales independientes o varias empresas de distintos sectores que desempeñan sus labores en un espacio compartido. Esto permite el empleo de infraestructuras, elementos y equipos, de manera que se comparten gastos básicos de limpieza, material de oficina, electricidad, etc.  

De esta forma, el coworking puede ser una opción conveniente para distintos profesionales, especialmente independientes, así como aquellos que desarrollan sus actividades fuera, que necesiten salir del ambiente de casa y tener un clima de trabajo distinto o perfiles flexibles que trabajan online y necesitan cambiar a un espacio de trabajo u oficina. Además, el coworking también puede ser conveniente para las grandes empresas con empleados que desempeñan sus actividades a distancia. 

¿Qué necesita un espacio de coworking? 

Al pensar en un coworking podemos imaginar un espacio grande con muchas mesas, ordenadores con conexión a Internet y personas trabajando. Sin embargo, los espacios de coworking deben contar con otras características y servicios para que sean considerados como tal. 

Estación de trabajo bien equipada

Comenzando por lo básico, todo espacio de coworking debe disponer de distintos espacios de trabajo cómodos y bien equipados. Mobiliario como un escritorio, una silla ergonómica, una buena iluminación y enchufes en distintos puntos junto con una buena conexión a Internet es básico. 

En la actualidad, muchos profesionales independientes solo necesitan Wifi y un portátil para trabajar. Y contar con un lugar de trabajo cómodo es esencial para que el espacio de coworking se diferencie de un simple café. 

Estos espacios están pensados para fomentar la creatividad y el trabajo en equipo. De ahí que se vistan con mobiliario capaz de acoger funciones de distintas tipología en un entorno colaborativo, muebles de cuidada estética donde reunir a trabajadores en un enfoque estimulante, inspirador y transversal.

Este entorno, por ejemplo, favorece la celebración de reuniones rápidas que dinamizan el entorno de trabajo al mismo tiempo que fomenta la inspiración y la creatividad en los equipos. Esta mesa alta de estructura metálica da gran estabilidad a una mesa que está pensada para albergar múltiples elementos que aportan funcionalidad, como el soporte pantalla; y decoración, como la posibilidad de colocación de jardineras. Y mesas altas como este modelo de la imagen, las puedes encontrar en nuestra categoría de mesas altas.

Por otro lado, también se puede crear un sistema de trabajo colaborativo con mesas polivalentes. Con separaciones fonoabsorbentes y zonas de almacenamiento que sirven como superficies de trabajo.

Zonas de descanso

Estos espacios también deben contar con zonas comunes de descanso, áreas donde relajar la mente, desconectar, hacer una llamada, disfrutar del coffee break con otros profesionales, y lo más importante, hacer networking. En la imagen podemos ver un ejemplo de zona soft seating, una zona cómoda y creativa donde tomar un descanso y/o trabajar de manera más tranquila y cómoda. Y puedes encontrar más ejemplos de mobiliario para zonas de descanso en nuestra categoría soft seating.

Espacios que invitan a la reflexión, comunicación y visión de futuro con mobiliario moderno y ergonómico donde descansar y compartir ideas. El sofá PLUS utilizado en este proyecto cuenta con un diseño capaz de unir funcionalidad y estética. Modular y versátil, se adapta a diferentes necesidades y ambientes con un espíritu dinámico.  

Sala de reuniones

Otra área que debe integrar un espacio de coworking es la sala de reuniones, una zona necesaria para que cualquier emprendedor pueda impartir charlas o talleres o recibir a clientes. 

Se pueden crear zonas de reuniones de diseño innovador, con pantallas fonoabsorbentes, mobiliario ergonómico en tonos verdes acompañados de decoración en tonos similares para mostrar un carácter ecológico de la empresa. 

También se pueden crear salas de reuniones de estética más clásica en la que predomina la madera en mobiliario y suelo como podemos ver en esta sala vestida con mobiliario de Andreu World.   

Sala de eventos 

Otro de los beneficios de las zonas de coworking son los eventos que se ofrecen. En muchos de estos espacios, se organizan charlas para fomentar el networking, desarrollar nuevos proyectos y crear una comunidad de profesionales.

Acceso a servicios públicos básicos 

Estos espacios también deben contar con los servicios básicos de luz, agua, teléfono y gas. 

En definitiva, los espacios de coworking tienen como objetivo el trabajo de manera colaborativa con el fin de impulsar nuevas dinámicas de equipo. Estas zonas requieren áreas de trabajo en convivencia con zonas de reunión donde debatir e intercambiar ideas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡No te pierdas nada!

Recibe noticias y promociones

Suscríbete a nuestra newsletter

La adaptamos a tus intereses

Recibe noticias y promociones ¡No te pierdas nada!