En un espacio de coworking personas de distintas profesiones trabajan juntas en sus proyectos en un ambiente de colaboración recíproca. En la actualidad estos espacios son tendencia, y es que fusionan las ventajas de flexibilidad en el trabajo junto con los pros de contar con compañeros físicos en la oficina para hacer sinergias que potencien la productividad y ayuden a conseguir el éxito en los proyectos. Y para lograr un buen ambiente de trabajo colaborativo, el mobiliario de la oficina es primordial, siendo las mesas el alma de todo espacio de coworking. En este artículo de Alravasa te contamos cuáles son las mejores mesas para coworking.
Mesas de trabajo para coworking
A la hora de amueblar la oficina con mesas de trabajo para coworking, hay una característica primordial en la que debemos fijarnos y esta es que se trate de mesas de unas dimensiones amplias, compuestas de tableros grandes para que diversos empleados desempeñen su trabajo cómodamente. ¿Buscando ejemplos de mesas de trabajo para coworking? ¡Mira estos modelos!
Mesas multipuesto
Las mesas multipuesto generalmente son rectangulares, aunque pueden presentar distribuciones geométricas dispares y que incluyen un sistema de electrificación para dispositivos fijos con el que tener la iluminación, la electricidad, etc. conectada con total limpieza visual. Pueden incorporar separadores intermedios que ofrecen cierta privacidad y que estarán recubiertos de un material fonoabsorbente que disminuye el ruido. Podemos encontrar modelos de 2, 4, 6 y hasta 8 puestos.
Mesa operativa multipuesto Tec DYNAMOBEL
Un ejemplo de mesa de varios puestos es la Mesa operativa Tec DYNAMOBEL, una mesa operativa y muy funcional, con un gran tablero que permite que varios trabajadores desempeñen su labor al mismo tiempo. La estructura bajo el tablero está formada por 2 perfiles metálicos de 50*30 en acero laminado en frío con un espesor de 1.5, lo que proporciona la estabilidad necesaria para poder trabajar cómodamente. Respecto al diseño ergonómico, se ajusta en altura y se adapta a las necesidades actuales del puesto de trabajo. Evita que el usuario se lastime y al mismo tiempo permite la colocación de los elementos sin que estos dificulten el movimiento del usuario. Por ello los bordes, cantos y esquinas están redondeados. En su diseño prima la simplicidad, las líneas rectas y el minimalismo.
Mesa operativa Cell DYNAMOBEL
Para crear espacios de coworking dinámicos, las mesas de coworking de distribución radial son perfectas. Un ejemplo es la mesa operativa Cell DYNAMOBEL que permite un dinamismo y habilidad de reunión rápida a dos muy efectiva para grupos de trabajo. Está formada como un programa que corrige las deficiencias del concepto “bench” para promover redes de conexión más orgánicas dentro de la oficina y fomentar la inspiración y colaboración entre sus integrantes. La mesa Cell regulable en altura impulsa hábitos saludables gracias al cambio de posición de la superficie de trabajo y con ello, la postura del usuario.
Cell nace desde su forma hexagonal facilitando el trabajo en equipo y le suma la posibilidad de regulación en altura para aportar movilidad y dinamismo a las reuniones en torno a ella.
La mesa puede ser equipada con paneles y dispone de un canal de electrificación triple y posibilidad de tapas abatibles integradas en el tablero. Su diseño constructivo es muy estable.
Mesas rectangulares de grandes dimensiones
Las mesas rectangulares, que se suelen utilizar para reuniones de empresa, también pueden ser una opción para coworking. Su punto negativo es que por lo general no cuentan con un sistema de electrificación por puesto de trabajo.
Esta mesa cuenta con una superficie plegable que permite cerrar la mesa de forma rápida y guardarla donde se desee, creando espacio cuando se necesite. Las patas inclinadas, de diseño lineal, hacen que la mesa sea móvil, gracias a la presencia de ruedas y permiten desplazarla fácilmente dentro de las habitaciones para colocarla según las necesidades de uso.Se convierte en el eje del espacio alrededor del cual se realizan las actividades diarias y ocasionales. Perfecto para la oficina, el coworking y otros lugares públicos.
Por otro lado, la mesa de reuniones Vira DYNAMOBEL aúna estética y funcionalidad, ofreciendo un espacio para desarrollar el trabajo correctamente y a la vez sentirse cómodo. Su pata inclinada es su señal de identidad marcando la estética actual del mercado, pudiendo escoger que estas sean rectas o giradas, o de madera o metálicas cambiando completamente la visual de la mesa. De igual manera, también se pueden elegir paneles intermedios permitiendo dividir el espacio de trabajo para aportar privacidad al usuario. En cuanto a los materiales, se pueden escoger distintos acabados de madera.
Mesas bench
Las mesas bench cuentan con una disposición simétrica y de manera enfrentada. Permiten ahorrar espacio y dejar una zona diáfana en la parte central del espacio. Son ideales para los trabajadores que estén realizando un proyecto en pareja y que no tienen que interactuar con otros compañeros. Ofrecen un ambiente de privacidad e incluso una mayor concentración. Por lo general, estas mesas complementan el espacio de coworking.
Características de las mesas de coworking
Las mesas de coworking ideales para conseguir un ambiente de trabajo colaborativo, productivo y cómodo para los trabajadores son las siguientes:
Por un lado, en cuanto a los materiales, la estructura central debe ser metálica y sostener de manera firme los tableros para evitar oscilaciones. Asimismo, los tableros deben quedar revestidos con melamina de alta calidad para evitar curvaturas cuando se disponen los dispositivos y el material de trabajo.
En cuanto a la estructura, esta debe ser de panel o de cuatro patas, para aportar estabilidad y evitar tambaleos cuando se dan golpes laterales.
También deben ser mesas que incluyan una hilera de separadores frontales o laterales para una mayor privacidad. Además, se aconseja elegir separadores fabricados con material fonoabsorbente que atenúe vibraciones y ruidos.
Finalmente, es importante cuidar la imagen y, para ello, las bandejas de electrificación y los pasacables son esenciales para transmitir una ambiente limpio y ordenado.
Llegamos al final de este artículo y desde Alravasa esperamos que te haya quedado más claro qué mesas elegir para crear un ambiente de coworking idóneo en tu oficina. Y recuerda que en nuestra tienda contamos con una gran variedad de mesas de coworking de todos los estilos.
Deja una respuesta