Baños públicos ¿Cuál es el equipamiento necesario?

Los baños públicos se encuentran en hospitales, colegios, oficinas y otras instalaciones de carácter público. Estos baños tienen un alto tránsito, son empleados por muchas personas cada día, de manera que a la hora de equiparlos es necesario tener en cuenta una serie de especificaciones para que resulten de fácil mantenimiento y de seguridad para los usuarios. Hoy, en este artículo de Alravasa te detallamos cuál es el equipamiento necesario que debe integrar un baño público. 

¿Cómo equipar adecuadamente un baño público? 

Escoger el equipamiento adecuado para un baño público es esencial para poder gozar de un espacio con la máxima higiene y seguridad para todas las personas que lo usen. 

Uno de los factores más importantes a considerar en la construcción de un baño público es su accesibilidad. Como bien indica su propio nombre, estos baños están diseñados para ser usados por todo tipo de personas. Por esta razón, es esencial asegurarse de que sean espaciosos para permitir la movilidad de todos los usuarios, incluidas las personas en sillas de ruedas o con carritos de bebé. Todo depende del espacio total disponible, siendo lo ideal que la silla pueda girar y desplazarse en un diámetro de 1,5 metros dentro de la estancia.

Inodoros

El inodoro es una pieza clave del equipamiento de un baño público y en el mercado se pueden encontrar inodoros de distintos diseños y acabados con una buena relación precio-calidad, sin necesidad de hacer una gran inversión y con la posibilidad de darle al baño un toque más vanguardista o más clásico según preferencias personales. Eso sí, es muy importante escoger uno que más allá del diseño sea adecuado. 

En el caso de instalar un inodoro para personas de movilidad reducida, la altura del inodoro debe estar entre los 46 y 48 centímetros y se aconseja dejar un espacio libre de 80 centímetros a los dos lados para que los usuarios en silla de ruedas se muevan con facilidad. 

Lavabos

La primera impresión del usuario al entrar en un baño público es muy importante y elegir un lavabo de diseño ayuda a transmitir una buena imagen a los clientes.  

Si dispones de un baño amplio, conviene comprar un lavabo colectivo o un lavabo sobre encimera. Por el contrario, si cuentas con un aseo pequeño, escoge un modelo suspendido, proporciona funcionalidad sin restar espacio.

Lavabo colectivo
Lavabo sobre encimera

Asimismo, para crear un baño público accesible es importante considerar varios aspectos. Uno de ellos es que el lavabo no debe tener pedestal ni faldón para no obstaculizar la proximidad de la silla de ruedas. De igual manera, la altura inferior debe ser de unos 70 centímetros y la altura máxima del lavabo de 80 centímetros. Además, la grifería debe ser tipo palanca para que su uso resulte sencillo y no sean demasiadas las maniobras necesarias. Las griferías con sensor también están siendo muy empleadas para baños accesibles. En cuanto a los accesorios, así como dispensadores de papel, secadores de manos y dispensadores de jabón, deben quedar instalados a una altura máxima de 110 centímetros. 

Espejos

En cualquier baño público es muy recomendable colocar un espejo sobre el lavabo que le proporcione luz y espacio. En el mercado encontramos multitud de espejos para baños públicos en distintos diseños y para todo tipo de espacios. En los últimos años, los espejos con luces led han ganado popularidad en baños públicos y es que estos bañan el espacio de luminosidad, frescura y modernidad. 

En el caso de espejos para baños públicos para personas con movilidad reducida, lo primordial es que estos espejos sean planos. Además, el espejo debe empezar justo cuando acaba el lavabo para que se encuentre a la altura correcta para una persona sentada en silla de ruedas. 

Accesorios para baños públicos

Alrededor del lavabo es necesario colocar una serie de accesorios para baños públicos, entre los que se incluyen secadores de manos, dispensadores de jabón y dispensadores de papel, entre otros. Estos siempre deben estar cargados y con un correcto funcionamiento. 

Asimismo, si queremos crear un baño accesible estos accesorios deben situarse a una altura máxima de 1, 2 m desde el suelo. 

Elementos de seguridad

Por último, para terminar de equipar un baño público accesible, hay elementos que no pueden faltar. Uno de estos son los asideros o barras de seguridad que sirven de apoyo para personas con movilidad reducida que necesitan apoyarse para hacer el desplazamiento con la silla de ruedas. Estos asideros  también pueden ser muy útiles para los usuarios que están en cuchillas y no quieren apoyarse en la taza del inodoro. 

¡Y esto es todo! Desde Alravasa esperamos haberte ayudado a tener más claro cómo equipar un baño público para que puedas dar una buena imagen de negocio a todos tus clientes. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡No te pierdas nada!

Recibe noticias y promociones

Suscríbete a nuestra newsletter

La adaptamos a tus intereses

Recibe noticias y promociones ¡No te pierdas nada!