Al trabajar durante varias horas seguidas, es fundamental adoptar una buena postura para evitar lesiones, dolores de espalda y fatiga ocular. Para ello, contar con una silla ergonómica que se ajuste a nuestra anatomía es clave. Y junto con ello, hay otra serie de factores que deberemos tener en cuenta para trabajar cómodamente. ¿Cómo ajustar la altura de la silla escritorio? ¿Cuál es la mejor postura para trabajar sentado? Hoy, en este artículo de Alravasa te damos respuesta a estas cuestiones para que sepas cómo sentarse correctamente en la oficina. ¡Te va a interesar!
Cuál es la mejor postura para trabajar sentado
La postura corporal para trabajar sentado es un factor al que se le debe prestar mucha atención a la hora de establecer unas condiciones laborales saludables. Porque el hecho de que una postura sea cómoda no siempre significa que sea la más saludable y beneficiosa. Te contamos cómo sentarse correctamente en la oficina.
Para adoptar una postura saludable, es muy importante que nos sentemos con la espalda recta, apoyada totalmente sobre el respaldo, el cual debe tener firmeza y adaptarse a la curvatura lumbar.
Asimismo, el cuerpo debe estar erguido, pero sin tensiones musculares. Y los pies deben estar bien apoyados en el suelo. Si quedan colgando, aumentará la presión en la parte inferior de los muslos y esto es algo que puede repercutir negativamente en la circulación sanguínea. Las rodillas deberán formar un ángulo de 90 grados y si la silla no dispone de la altura correcta para que los pies lleguen al suelo, se aconseja usar un reposapiés.
Además, al tener las manos sobre el ratón o el teclado, los brazos deberán formar un ángulo recto, con la parte superior en vertical y los antebrazos en horizontal, descansando sobre el apoyabrazos si es posible.
Por otro lado, las muñecas no deben flexionarse ni desviarse en lateral más de 20 grados.
Y para poder conseguir esa postura correcta es esencial contar con una silla ergonómica y una mesa adecuada. La clave está en ajustar la altura de la silla y la mesa según nuestra anatomía, pues la ergonomía será un factor esencial a la hora de cuidar la salud de la columna vertebral, articulaciones y músculos.
Cómo ajustar la altura de la silla de escritorio
Las sillas ergonómicas representan una inversión esencial para mantener una buena salud postural. Estas sillas están diseñadas para adaptarse al cuerpo y a sus movimientos, facilitando el trabajo de manera cómoda y sin provocar lesiones. Por ello, la altura es ajustable, el respaldo debe tener una suave prominencia para proteger la zona lumbar, deben contar con reposabrazos y también con ruedas para facilitar el desplazamiento.
Y en nuestra tienda contamos con una amplia variedad de sillas operativas que cumplen con los requisitos de ergonomía más exigentes para un uso intensivo.
Saber cómo ajustar la silla operativa para conseguir la mejor postura es esencial. Y para lograrlo, son diversos los aspectos que se deben tener en cuenta. ¡Te lo detallamos a continuación!
La pantalla debe estar a la altura de los ojos
Lo primero que debes tener en cuenta es que la pantalla del ordenador debe estar a la altura de los ojos. Debes ajustar la altura de la silla de manera que los ojos estén al mismo nivel del borde superior de la pantalla, o algo por debajo. Así, no tendrás que inclinar la cabeza hacia abajo o hacia arriba y esto evitará tensión en el cuello y fatiga ocular.
Asimismo, se recomienda que la distancia mínima entre los ojos y la pantalla sea de 40 centímetros, si bien es preferible que sean 50 centímetros.
El respaldo debe apoyar toda la columna vertebral
Si el respaldo de una silla es demasiado bajo, no ofrecerá el soporte necesario para la zona lumbar, lo que podría causar dolor de espalda. Es importante elegir una silla que sea ajustable para asegurar un ajuste óptimo y mayor comodidad ergonómica.
El apoyo lumbar debe ajustarse
La mayoría de sillas operativas incluyen un soporte lumbar que debe adaptarse a la curvatura natural de la espalda.
Para esto, es necesario apoyar la espalda en toda la superficie del asiento, con la lumbar lo más atrás posible hasta chocar con el respaldo. Comprueba que el soporte lumbar esté en la posición adecuada para conseguir el apoyo correcto.
Los codos deberían descansar sobre el reposabrazos
Asegúrate de que los reposabrazos de la silla estén al nivel correcto para apoyar los codos. Esto es fundamental para prevenir la tensión en los hombros y el cuello.
Cuál es la altura ideal de mesa de trabajo sentado
Junto con la silla, la mesa es otro elemento esencial para conseguir la ergonomía en el espacio de trabajo. Un escritorio adecuado debe disponer de un espacio suficiente para trabajar, una altura ajustable a la estatura del individuo y a la silla empleada.
Las mesas de escritorio generalmente miden entre 70 y 75 cm de altura. Y según un estudio de Ergonomía y muebles de oficina del Instituto de Biomecánica de Valencia la altura ideal de la mesa de trabajo se encuentra entre 70,5 y 73,5 cm. Esta altura es perfecta para que las personas puedan sentarse de manera cómoda durante su jornada laboral, manteniendo una postura ergonómica en todo momento.
Asimismo, también es importante la distancia entre la mesa y la silla para conseguir una postura saludable y evitar dolencias. Esta distancia debería comprender entre 20 y 30 centímetros. Además, es importante que la mesa cuente con un diseño resistente para poder soportar el peso de todo los materiales de trabajo.
En Alravasa encontrarás mesas operativas, pensadas para facilitar un sistema abierto en el lugar de trabajo que nos permiten diferentes configuraciones según las necesidades de cada trabajo y espacio.
Llegamos al final de este artículo y desde Alravasa esperamos que te haya resultado útil y ahora ya sepas cuál es la mejor postura para trabajar sentado. Y recuerda que en nuestra tienda encontrarás mobiliario de oficina de alta calidad y ajustado a las necesidades de espacio y trabajo.
Deja una respuesta